Lunes - Sábado, 7:30AM a 7:30PM
Correo Institucional Telefono 944694718 LOGIN

SALA SITUACIONAL

HOSPITAL II-1, DR. JOSÉ PEÑA PORTUGUEZ - TOCACHE

SEMANA 22 - 2024
MDN

Convocatorias

Trabaja con nosotros.

03-03-2023

DL 276 2023 OGESS

DL 276 Nro 009-2023
  • Bases del concurso
  • Resultados
03-03-2023

DL 276 2023 OGESS

DL 276 Nro 008-2023
  • Bases del concurso
  • Resultados
03-03-2023

DL 276 2023 OGESS

DL 276 Nro 002-2023
  • Bases del concurso
  • Resultados
05-04-2023

CAS 2023 OGESS

CAS Nro 001-2023
  • Bases del concurso
  • Resultados

NÚMEROS CALL CENTER

En el Hospital II - 1 "Dr. José Peña Portuguéz" de Tocache
es uno los hospitales de la region San Martin más modernas, con instalaciones
nuevas, ambulacias equipadas, equipo profesional capacitado,
gama variada de tratamientos posibles.

Comuníquese con nosotros para sacar citas.

944694718

Puedes llamar de 7:00am a 7:00pm

Covid 2019

No bajes la guardia ante la covid 2019.

Las vacunas autorizadas contra el COVID-19 pueden ayudar a protegerlo del COVID-19. Luego de completar la vacunación, puede reanudar algunas de las actividades que dejó de hacer por la pandemia

Vacúnese

contra la covid-19

Si no recibió la vacuna completa y tiene 2 años de edad o más, debería usar mascarilla en los espacios públicos cerrados. En general, no es necesario que use mascarilla al aire libre.
En áreas con una gran cantidad de casos de COVID-19 , considere usar mascarillas en espacios al aire libre muy concurridos y para realizar actividades que requieran del contacto cercano con otras personas que no están totalmente vacunadas

Use mascarilla

siempre

Mantenga una distancia de 6 pies de las personas que no viven en su hogar. Recuerde que algunas personas que no tienen síntomas pueden propagar el virus.
Mantenga una distancia de al menos 2 metros (aproximadamente 2 brazos extendidos) de otras personas..

Mantenga una distancia

de 2 metros de los demás

Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

Lavarse las manos

frecuentemente

Limpie las superficies de alto contacto a diario. Esto incluye las mesas, las manijas de las puertas, los interruptores de luz, los mesones, las barandas, los escritorios, los teléfonos, los teclados, los inodoros, los grifos, los lavamanos y los lavaplatos..

Limpie y desinfecte

frecuentemente

NUESTRO EQUIPO

Profesionales altamente calificado

Quispe Sottec Sergio

Director Hospital II-1 Dr. José Peña Portuguez Médico Cirujano

Marreros Morales Romulo

Jefe Servicio de Medicina Especialista en Gastroenterología

Vivanco Muñoz Edgard Luis

Medico Asistente Especialista Dermatólogo

Sangama Panduro Javier

Jefe de RR.HH

Preguntas Frecuentes

En esta sección resolvemos las dudas más comunes sobre el Hospital y sus servicios.

  • Lo mejor para acudir a una consulta médica es preparar un esquema de sus dolencias, porque le ayudará a recordar detalles y a enfocar las soluciones con la menor pérdida de tiempo. Además, si está tomando medicamentos, es muy importante que traiga consigo una lista de los mismos.
    En su encuentro con el especialista, exprese con absoluta libertad y sin timidez las razones o motivos de sus dolencias o sus síntomas. En este sentido, es importante responder a las preguntas de su médico con sinceridad. Escuche detalladamente las explicaciones del médico y si algo no ha entendido, pídale que lo vuelva a repetir, porque es importante que siga al pie de la letra sus instrucciones. En todo caso, sugiérale que le aclare cualquier duda sobre su diagnóstico o tratamiento.

  • Al llegar al Hospital, dirígase directamente a Recepción, donde le pedirán su documento de identidad o pasaporte y si usted tiene cobertura con alguna compañía de seguros, el volante de autorización. Allí le entregarán una ficha de ingreso, que usted y su acompañante deberán firmar, quedando registrados todos los datos en el sistema informático. A continuación una persona del servicio de recepción le acompañará a la habitación explicándole el funcionamiento de los diferentes elementos de la misma. A partir de ese momento, tanto su médico como el personal de la clínica procederán a proporcionarle la asistencia que necesita.

  • Una vez terminado el proceso médico objeto de su ingreso en el hospital, recibirá el alta por parte de los servicios médicos responsables de su tratamiento. Es importante que no olvide sus radiografías y otros estudios así como su medicación, todo ello de su propiedad.
    Una hora antes de su salida deberá presentarse en Administración para saldar las facturas que pudiera tener pendientes. La salida deberá efectuarla antes de las 12.00 horas del mediodía.

  • El horario de visita no está restringido aunque aconsejamos que no se realice más tarde de las 22.00 horas para así poder garantizar el descanso de los pacientes. En todo caso, está prohibido subir comidas externas a las habitaciones. Únicamente, los pacientes ingresados en la UVI o SACI tienen un horario fijo establecido: de 12.00 a 12.30 horas y de 18.00 a 18.30 horas.

  • Es nuestro deseo y objetivo continuar mejorando constantemente nuestra atención hacia usted, por lo que le rogamos, que conteste las preguntas que le detallamos en el folleto que se adjunta en el momento del ingreso o con la utilización de los servicios médicos del Hospital.

  • El Hospital recomienda no tener más de dos o tres ramos de flores en la habitación. De hecho, no está permitida la entrega de plantas a las habitaciones debido a la poca garantía de esterilidad que presenta la tierra de las plantas.